¿Te da miedo hacer videos tuyos? A mí también. No una vez, muchas. Y no hace tanto.
Recuerdo perfectamente la primera vez que quise grabar un video profesional para uno de mis talleres. Me encerré solo en una sala, puse la cámara, preparé el contenido… y no paraba de equivocarme. Hablaba y me trababa, repetía frases, perdía el hilo. Para colmo, el cassette se terminó, literal, ya ni siquiera había tiempo para repetir.
No quería que el video tuviera edición porque no sabía editar, no tenía dinero para pagarle a alguien y, en el fondo, no quería verme forzado a fingir perfección. Quería que saliera todo de corrido. Pero fue imposible.
Tuve que detenerme, respirar y asumir una verdad incómoda: el miedo a hacer videos no se va, se entrena.
Ese miedo tiene nombre (y lo tienen muchos)
No estás solo, el miedo a grabarse en video tiene componentes de juicio, autoestima y exposición pública. La psicóloga Barbara Markway lo relaciona con la “ansiedad anticipatoria”: el temor a lo que podría pasar si te equivocas, si te ven débil, si no proyectas lo que imaginaste.
La paradoja es brutal: cuanto más profesional eres, más miedo da exponerte con errores, porque ya tienes reputación, porque te siguen, porque te exiges.
Pero eso es justamente lo que atrasa tu crecimiento.
La práctica es el único antídoto para quitarte el miedo a hacer videos
Yo no superé el miedo con técnicas. Lo vencí a fuerza de práctica. Grabé, volví a grabar, me volví a equivocar, y luego me reí de mis errores. Seguí grabando aunque el fondo fuera malo, aunque la luz no fuera perfecta, aunque mi cara no me convenciera.
Lo importante era el mensaje, no la estética. Lo urgente era conectar, no encuadrar.
Al principio hablaba tenso. Luego más suelto. Hoy lo hago con naturalidad, pero no porque perdí el miedo, sino porque lo acepté. Y eso cambia todo.
No necesitas ser perfecto para grabar
Tony Robbins dice que el liderazgo empieza por asumir tu voz. Y tu voz, hoy, también vive en video. No es un lujo ni un juego: es parte de tu autoridad. No importa tu industria, si vendes soluciones, si formas equipos o si lideras procesos complejos: necesitas que te vean, que te escuchen y que confíen en ti.
El video genera una conexión que ningún texto, post o PDF puede lograr. Y no necesitas una producción de cine para lograrlo. Solo necesitas práctica y decisión.
¿Sigues dudando? Aquí va mi reto para dejar de tener miedo a hacer videos
Graba hoy un video de 2 minutos, no para subirlo, no para editarlo, solo para ti. Cuenta quién eres, qué haces y por qué haces lo que haces, después míralo, no para criticarlo, sino para reconocerte. Si te animas a repetirlo tres días seguidos, empezarás a romper una barrera interna que no se vence desde la lógica, sino desde el coraje.
Hoy, grabo videos con más seguridad. Algunos son parte de mis talleres o conferencias. Algunos incluso se vuelven públicos. Pero todos empezaron igual: con miedo, con errores, con ganas de dejarlo.
El miedo a hacer videos es real. Pero no manda. Lo haces tú.
Iván Fernández De Lara
CEO Ventas Consultivas & Konzeppt Inbound Marketing
Conoce más acerca de mi trayectoria y experiencia en mis RRSS
Tu Diagnóstico de Ventas y Marketing
¿Te interesa solucionar un problema en específico?
Soy Iván Fernández De Lara, hagamos un Zoom
Cuéntame acerca de tus ventas y encontremos la manera de incrementarlas. Obtendrás un Performance Report, así como recomendaciones y pasos a seguir para generar mayor rentabilidad.
Esta sesión te permitirá tener una radiografía general de tu negocio.