LinkedIn ha dejado de ser una simple red para buscar empleo. Hoy es una plataforma viva, influyente y estratégica para CEOs, directores y tomadores de decisiones. Sin embargo, su evolución también ha traído consigo una distorsión: la obsesión por la visibilidad ha llevado a muchos a publicar sin aportar verdadero valor. Hoy hablaremos del contenido de valor en LinkedIn.
Frases hechas, imágenes generadas por inteligencia artificial y consejos reciclados dominan el feed. En esta nueva dinámica, ¿cómo puedes posicionarte sin perder tu esencia? ¿Cómo compartir contenido de valor en LinkedIn que construya credibilidad y no solo acumule likes vacíos?
LinkedIn: de red profesional a escaparate de vanidades
No es raro escuchar el término “Linkagram” para describir cómo se ha convertido LinkedIn en una vitrina de egos. Una investigación de Wired sugiere que más del 50% de los posts largos en inglés podrían estar generados por IA. El resultado: una red saturada de mensajes sin alma, construidos para impresionar, no para conectar.
Simon Sinek, autor de Start With Why, ha dicho que “la gente no compra lo que haces, compra por qué lo haces”. Esta frase cobra nueva vida en LinkedIn. El contenido egocéntrico carece de propósito más allá del aplauso inmediato. El problema no es la visibilidad, sino lo que se sacrifica por conseguirla: autenticidad, profundidad y utilidad.
El contenido de valor en LinkedIn tiene propósito
Generar contenido de valor en LinkedIn no se trata de escribir bonito ni de alardear de logros. Es una estrategia de posicionamiento sustentada en la generosidad intelectual. Aquí algunas prácticas que pueden ayudarte a construir una reputación creíble y de largo plazo:
- Expón tu experiencia, no tu ego: Comparte aprendizajes, errores, éxitos y casos reales. Humaniza tu trayectoria profesional.
- Educa en lo que dominas: Convertir habilidades complejas en guías prácticas es más valioso que cualquier premio que puedas presumir.
- Vincula tu marca personal a conocimiento útil: Que tu nombre se asocie con ideas valiosas. Un post bien pensado dice más que un certificado colgado.
- Regala recursos que hayas probado: Enlaces, libros, herramientas, plantillas. Pero siempre con contexto, no como simple spam.
- Construye comunidad: No midas tu impacto por reacciones, sino por conversaciones iniciadas y relaciones creadas.
El algoritmo premia, pero la audiencia decide
Es cierto que los algoritmos de LinkedIn priorizan cierto tipo de contenido: publicaciones largas, imágenes, preguntas al final. Pero si todo el mundo juega el mismo juego sin aportar nada nuevo, el resultado es un feed plano, sin diferenciadores.
Cal Newport, autor de Deep Work, propone una idea útil para esta reflexión: el trabajo valioso no es necesariamente visible de inmediato, pero tiene impacto duradero. Esa misma lógica aplica al contenido: lo que educa, transforma y guía, aunque no se vuelva viral, fortalece tu marca y genera oportunidades reales.
Por eso, antes de usar una plantilla genérica o pedirle a la IA que escriba por ti, pregúntate: ¿este contenido resuelve un problema?, ¿aporta una perspectiva?, ¿puede ser útil para alguien en mi red?
Guía:
LinkedIn para Principiantes Ejercicios Paso a Paso
Tu Personal Branding
Da el primer paso hacia el dominio de LinkedIn con esta guía.
Transforma tu carrera. Esta herramienta indispensable te guiará en cada paso para aprovechar al máximo LinkedIn, desde configurar tu cuenta hasta construir una comunidad influyente.
Aprende a utilizar estratégicamente todas las funcionalidades de la plataforma para destacarte en el mundo profesional.
No pierdas la oportunidad de convertirte en un usuario avanzado de LinkedIn y abrir las puertas a un sinfín de oportunidades.
Lleva tu Personal Branding al siguiente nivel.
Tu perfil como activo de influencia, no como espejo de vanidad, creando contenido de valor en LinkedIn.
LinkedIn puede convertirse en un verdadero canal de influencia, pero requiere constancia y visión. Cada post, cada comentario, cada interacción es una oportunidad de sembrar credibilidad. Una marca personal fuerte se construye aportando valor de forma consistente, no coleccionando aplausos.
Considera tu perfil como un activo a largo plazo. Invertir tiempo en contenido bien pensado es más rentable que perseguir la viralidad. Recuerda: los decisores no buscan likes, buscan ideas que les ayuden a mejorar, crecer o resolver.
Si deseas ver un ejemplo concreto de cómo estructurar publicaciones de valor que combinan autoridad, experiencia y utilidad, puedes visitar mi blog en ventasconsultivas.com o explorar los episodios del podcast SalesMindset, donde abordo estos temas en profundidad.
Conclusión: entre el ego y la autenticidad, elige construir
Contenido de valor en LinkedIn es aquel que enseña, que conecta y que deja huella. No se trata de mostrarse perfecto, sino útil. No se trata de convencer, sino de compartir. Y eso, en un entorno saturado de ruido, es lo que realmente distingue a los que lideran de los que solo buscan atención.
LinkedIn no tiene que convertirse en Linkagram. El rumbo lo definimos tú y yo con cada publicación. La autenticidad no solo es más ética, también es más efectiva. Atrévete a demostrarlo.
Iván Fernández De Lara
CEO Ventas Consultivas & Konzeppt Inbound Marketing
Conoce más acerca de mi trayectoria y experiencia en mis RRSS
Tu Diagnóstico de Ventas y Marketing
¿Te interesa solucionar un problema en específico?
Soy Iván Fernández De Lara, hagamos un Zoom
Cuéntame acerca de tus ventas y encontremos la manera de incrementarlas. Obtendrás un Performance Report, así como recomendaciones y pasos a seguir para generar mayor rentabilidad.
Esta sesión te permitirá tener una radiografía general de tu negocio.